La versátil pluma del periodista de El Diario de la República presenta «Corré, boy!» un compilado de diez cuentos del género, todos situados en San Luis. La edición general de la obra estuvo a cargo[…]
Etiqueta: san luis
«Desmigajar la vida», en la confluencia de tres artistas sanluiseñas
Por una intención que se fue eslabonando a otra, espontáneamente, como una cadena de ganas enlazadas, surgió esta pieza multimedial que nuclea narrativa, pintura e interpretación actoral.
«Lean a Borges», por Pedro H. Bazán
A 120 años del nacimiento de Jorge Luis Borges, escritor bisagra para la cultura argentina y universal, se vuelve necesario rescatar una vez más sus aportes.
El stand de San Luis obtuvo una mención especial en la Feria Internacional del Libro
La Provincia participa en la muestra que se lleva a cabo en La Rural con un espacio denominado “Voces”. Fue galardonado con una mención especial en la categoría “Provincias Argentinas”, en el concurso de los[…]
Presentaron el manual de “Juana y Pascual” en las VI Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil de la UNSL
La ministra de Educación, Paulina Calderón, expuso sobre el contenido del material destinado a alumnas y alumnos de 4º grado de escuelas primarias de la provincia. Este martes, en el auditorio “Mauricio López” de la[…]
«Hundidos», por Gabriela Pereyra
Dirá la RAE sobre la palabra hundir: Del lat. fund re. tr. Sumir, meter en lo hondo. U. t. c. prnl.//tr. Deformar una superficie. U. t. c.// tr. Abrumar, oprimir, abatir.//tr. Confundir a alguien, vencerle[…]
Cuentos para despertar de la crisálida social
La escritora Mónica Gabriela Pereyra presentará en sociedad su quinteto de «Cuentos para Despertar (cuenta conmigo)». Será durante la tarde de este sábado en el espacio cultural del Puente Blanco. Este sábado, desde las 19:00,[…]
“La Feria del Libro de San Francisco va camino a convertirse en un punto ineludible de la agenda cultural de la provincia”
Así lo destacó el jefe del Subprograma San Luis Libro, Pedro Bazán, sobre la Feria del Libro que se realizó del 15 al 17 de noviembre en el Centro Cultural de esa localidad y además[…]
Jesús Liberato Tobares presentó el Tomo II de sus obras completas
Tobares es un prestigioso escritor, historiador e investigador puntano. En la tarde noche de este jueves en San Francisco del Monte de Oro tuvo otro sentido y emotivo homenaje. Fue en el cierre de la[…]
Entregarán libros sobre historia local a Escuelas de la ciudad de San Luis
Mañana el equipo de investigación Memorias y Prácticas Educativas de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) entregará libros referidos a historia provincial. Colaboró activamente del proceso impreso la Nueva Editorial Universitaria (NEU). La profesora Beatriz[…]
Hernán Casciari: “No sé escribir sin hacer chistes”
Hace dos años que dejó la escritura aunque eso no le pesa: aseguró que disfruta mucho de interpretar sus textos y adaptarlos con todo el cuerpo. Hoy se divide entre la radio, el teatro, la[…]
Listado de finalistas de CoLiPuCiFa!2018
Compartimos este video de Caminos de Tinta sobre CoLiPuCiFa!2018 (la edición vigente de la Convocatoria Literaria Puntana de Ciencia Ficción y Fantasía) y los finalistas que serán próximamente publicados en una antología, por la editorial[…]
“Memorias de un inmigrante”
Don Marcelino abandonó Siria en 1912 cuando tenía 16 años. Anduvo por varias provincias antes radicarse en San Luis. En más de 130 páginas recopiló su vida en iluminadoras y desgarradoras estrofas. “De regalón[…]
Cuando los libros invitan a celebrar y a estar juntos
Todo momento de crisis requiere, cuanto menos, fuerza para resistir. Puede ser el asedio de lo político, el quiebre de una economía o tan solo una tragedia íntima: cuando algo amenaza el equilibrio de la[…]
Paula Nader presenta en sociedad su muestra «Germinal»
Tanto para los recurrentes de las obras de arte como para quienes deseen comenzar a incursionar en el apasionante mundo de las artes visuales, la artista plástica invita a visitar su exposición, que consiste en[…]
Realizarán la Primera Siembra Mundial del Libro en San Luis
El evento es organizado por la Escuela Normal Juan Pascual Pringles de la Universidad Nacional de San Luis. Se realizará el 21 de septiembre y se repetirá cada 21 al inicio de las estaciones del[…]
De viajes interiores y desnudez del alma, Cecilia Sosa presentará sus “Palabras molidas en cuencos”
Se trata de su primer libro, donde reúne una serie de poemas que develan sus vivencias y transmutaciones, con las que pretende que el lector resignifique los contextos y se apropie de sus palabras. “¿De[…]
Apuntes sobre un poeta elogiado por Neruda
El autor villamercedino de la zamba “La tempranera” fue, además, abogado, músico, crítico de arte e historiador. Amó de tal forma a una mujer que se casó dos veces con ella, la musa que inspiró[…]
“Pequeño Universo de San Luis”
Tres géneros diferentes, en este libro de Amelia Arellano. La poesía flota en casi noventa páginas de aire serrano. Hasta el momento, la psicóloga social puntana ha publicado 14 libros. Su última obra, “Desvelos de[…]
Cuentos de amor, locura y juventud
¿Quiénes son y sobre qué escriben los escritores de las generaciones jóvenes? Un mapa de los autores nacionales que en poco tiempo darán que hablar en los estantes de todo el país. La situación en[…]
Jorge Sallenave: “El ser supremo es la naturaleza”
Cuando acaba de finalizar el plazo de presentación de obras para nuestra convocatoria de ficción especulativa (CoLiPuCiFa2018), Jorge Sallenave reflexiona sobre la ciencia ficción, uno de sus géneros preferidos al que le dedicó cinco obras.[…]
El stand de San Luis, ganador en la Feria del Libro, podrá visitarse en “La Pedrera”
Ya estuvo durante 30 días en el Centro Cultural “Puente Blanco”, donde integrantes de escuelas de San Luis y localidades vecinas conocieron la historia del prolífico escritor y maestro rural, Polo Godoy Rojo. El stand ganador[…]
El Café Literario se muda a la Casa de las Culturas
Funcionará en una de las salas recientemente estrenadas. Ya tuvo una convocatoria, y fue un éxito. A pocos días de estrenar nuevas salas en La Casa de las Culturas, una gran cantidad de escritores se[…]
El certamen literario “Historias de mi pueblo y su gente” visita localidades del interior
Este miércoles 27 de junio, los coordinadores del certamen visitarán Nueva Galia con el fin de brindar información a los interesados en participar. La actividad se desarrollará en la Escuela N° 438 “Bernardino Rivadavia”, a[…]
CoLiPuCiFa: últimos días para presentar obras
Hasta el 30 de junio hay tiempo para enviar cuentos de ficción especulativa, de hasta diez páginas, con historias inéditas que tengan algún eje temático en San Luis.
Laura Pratto: “La poesía es la idiota de la familia”
Literatura serrana. La cordobesa Laura Pratto reflexiona sobre el arte de escribir/se. Costras, animales, fútbol y redes sociales en esta entrevista exclusiva para CdT.
Lis Claverie: el poema como huella digital
Las integrantes del grupo literario “La Línea”, Lis Claverie, Betina Bongianino, Susana Almela presentaron “A tres voces y en tacones”.
Félix Dardo Palorma: un compadre con la pluma filosa
El amor, la tierra, el vino y los dolores de la gente de campo fueron algunos de los temas que el compositor mendocino nacido hace un siglo repitió en su extensa obra. También escribió (y[…]
Vivi Bonfiglioli: “Nada más poderoso que interrumpir el vacío de un papel con líneas que crean algo que no está”
El arte nos cura, nos redime, nos empuja, nos colma, nos mira, nos atraviesa, nos encuentra, nos rompe, nos construye. En Vivi Bonfiglioli, el arte encontró una casa, con paredes vacías y luego iluminadas y[…]
Musas femeninas y un amor profundo a las letras
Desde muy pequeño Juanci Laborda Claverie, tuvo contacto con los libros y la escritura. Esta presentado su primer libro, “Historias e Histerias” (sobre cabellos más fuertes que yuntas de bueyes) en el que ha trabajado[…]