Es la valoración del periodista Matías Adrián Gómez, referente de la ANSL y poeta autor de «Latidos despoblados», tras asistir a la presentación oficial de esta obra antológica que tuvo lugar a principios de diciembre en la sala «Berta Vidal de Battini». Compartimos las apreciaciones principales del joven Gómez sobre la velada.
Etiqueta: nuevo libro
La escritora Ileana Chirinos presentó su libro “Centauras”
La autora puntana expuso, en esta ocasión en San Luis, su primera obra lírica en la que refiere a diferentes personalidades femeninas de la historia, desde la mitología griega hasta Frida Kahlo y Juana Koslay.
Pérez Reverte: “De los malos a menudo se aprende mucho más que de los buenos”
Con «Sabotaje», el escritor vuelve a poner en el centro de escena a Lorenzo Falcó, el espía «amoral» con el que cierra una trilogía que transcurre en plena Guerra Civil Española y que ahora tendrá[…]
Stieg Larsson, protagonista en un nuevo libro
Aunque murió prematuramente en 20014, el best- seller sueco Stieg Larsson sigue escribiendo. No se trata de una fantasía ni tampoco de una estrategia de marketing de su editorial: una investigación inédita que realizó sobre[…]
Sale a subasta la primera edición de Pinocho
La primera edición en volumen de «Las aventuras de Pinocho de Collodi», con las célebres viñetas de Enrico Mazzanti que le dieron su fisonomía definitiva al célebre muñeco, será subastada con una base de 5.000[…]
Nicolás Correa presentó “Heroína. La guerra gaucha”
Contó para CdT cómo surgió la historia que narra el fracaso de un amor trans durante el conflicto bélico. _¿Cómo te sentiste al presentar tu tercera novela en San Luis? _Realmente me sentí muy a[…]
Se presentó el libro “Rosenda Quiroga: docente entre dos siglos”
El sello editorial de la provincia, San Luis Libro, presentó el libro “Rosenda Quiroga: docente entre dos siglos”, en el Instituto de Formación Docente Continua (IFDC), en el marco de la IV Jornada para Bibliotecarios[…]
De viajes interiores y desnudez del alma, Cecilia Sosa presentará sus “Palabras molidas en cuencos”
Se trata de su primer libro, donde reúne una serie de poemas que develan sus vivencias y transmutaciones, con las que pretende que el lector resignifique los contextos y se apropie de sus palabras. “¿De[…]
El narrador como testigo y decorador
«Juanci» Laborda acaba de presentar su primer libro, “Historias e Histerias (sobre cabellos más fuertes que yuntas de bueyes)». Entre risas y confesiones dialogó con CdT. “Los cuentos tienen un hilo conductor que es el[…]
CoLiPuCiFa: últimos días para presentar obras
Hasta el 30 de junio hay tiempo para enviar cuentos de ficción especulativa, de hasta diez páginas, con historias inéditas que tengan algún eje temático en San Luis.
«Paternidad se estrena», en el Microcine de la UNSL
El escritor Javier Pizarro presentó su libro Paternidad se estrena, el sábado 9 de junio a las 19:00 horas en el Microcine del Centro Cultural UNSL. Un libro lleno de humor, ironía y reflexiones, en el[…]
Lis Claverie: el poema como huella digital
Las integrantes del grupo literario “La Línea”, Lis Claverie, Betina Bongianino, Susana Almela presentaron “A tres voces y en tacones”.
Presentaron la obra “Mi San Luis: La Carolina”
Es un trabajo del Ministerio de Educación junto a la Secretaría General de la Gobernación y el Programa Cultura. La cita para la presentación de la obra fue el viernes 4 de mayo a las[…]
El escritor que vuelve a la escena del crimen
Elvio E. Gandolfo comenta el libro de Ellroy en el contexto de su obra singular. La breve frase inicial, con punto y aparte, es clásica de la serie negra: “La encontraron unos niños” (o una[…]
Stephen King regresa a las librerías con una distopía feminista
El autor vuelve a la librerías con una novela que firma junto a su hijo, el escritor Owen King. El bestseller estadounidense Stephen King regresó hoy a las librerías en español, en Argentina en versión[…]
Un año lleno de aventuras y descubrimiento para adolescentes y niños
Novelas, cuentos, youtubers que plasman sus ideas en papel, libros con recomendaciones para los padres, reediciones y hasta libros con actividades de autores como Liliana Cinetto, Liliana Bodoc, María Teresa Andruetto, componen la oferta 2018.[…]
Una herramienta didáctica para transformar el entorno
Con juegos y canciones la obra “Enfermedad de chagas” invita a reflexionar sobre la historia y la situación en la provincia. En América Latina se estima que hay entre 6 y 8 millones de infectados,[…]
Sexo, entusiasmo y tristeza, en un libro atípico sobre el amor
“Los mejores días”, la ópera de prima de Magalí Etchebarne, despliega a través de una serie de cuentos melancólicos y vitales la articulación entre el deseo y lo social. Mujeres que observan y actúan y[…]
Letras para letrados
El notable escritor e historiador, Jesús Liberato Tobares, editó una antología en la que recuerda sus prólogos, sus presentaciones y sus colegas. Incansable en su tarea de difundir las letras y los sentires de la[…]
Plazo extendido para conocer los ganadores
La gran cantidad de relatos recibidos, que superó ampliamente la expectativa de los organizadores, sumado a la calidad de los textos, que obliga en algunos casos a la relectura, obligó al jurado del concurso de[…]
Editan un libro de Eduardo Galeano con sus textos sobre fútbol
Con prólogo de Ezequiel Fernández Moores, el libro evoca a Maradona, «el hombre que no podía vivir sin la fama que no lo dejaba vivir», y a Zidane, que en su último partido embistió a[…]
Punto de (re)encuentro
Tal como lo anunciaron en la última edición de «San Luis no tiene quien le escriba», la Perniciosa tiene para este jueves una nueva invitación al encuentro que se colma de poetas, inéditos, valientes y oyentes.[…]
Nace un equilibrista universal: Jorge Berrittella
Después de varios meses de trabajo de edición, Jorge acaba de recibir en formato papel la prueba de galera de su primer libro, «Equilibrista universal», que escribió bajo el seudónimo «JB Paradox». La obra, que[…]
Darío Oliva, el poeta en fuga
Durante las IV Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil, Darío Oliva presentó “El laberinto de Proteo” en el microcine de la Universidad Nacional de San Luis y dialogó con CdT sobre su obra. El poeta villamercedino[…]
“El ambiente nos está demandando una visión más holística”
La doctora en Derecho Ambiental, Gladys De los Santos Gómez, coordina la publicación del libro “El Ambiente en la Argentina del Bicentenario”, publicado por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), en 2012. En esta[…]
El poeta Matías Gómez presentó sus latidos despoblados
Un libro es virtud y privilegio. El autor le pone alas pero es el lector el que vuela. Estos latidos, que se dicen despoblados. son desprendidos de la sensibilidad que brota desde adentro, y laten[…]
Rezzano presentó «Vida en la naturaleza y educación»
El pasado 22 de noviembre en el Colegio Público de Profesionales de Educación Física, ubicado en el centro de la ciudad de San Luis, tuvo lugar la presentación de este libro que llevó al profesor[…]
Graciela Sigilo presentó sus “Verdades para la humanidad” en la Casa de las Culturas
A sala llena se presentó el libro de la terapeuta holística el jueves 28 de julio por la noche. En la obra comparte vivencias espirituales que la acompañaron durante más de cuarenta años. Sigilo, radicada en[…]
Un pequeño viaje al corazón de Ana Merelli
Durante la presentación de su último libro, «De mis manos al corazón», que se realizó en la Casa de la Cultura, Ana Merelli habló con Caminos de Tinta sobre diversos temas relacionados con su pasión[…]
El refutador de leyendas: Pedro Bazán presentó “La imaginación sumergida”
Abrazado a sus dos hijos, Pedro Bazán realiza, inconscientemente, un acto que se ha permitido muy pocas veces en su vida. Llorar. Apenas, pero llora. Contenido por la presencia de muchos conocidos que asistieron a[…]