Cuando Morey Belanger, la pequeña de tan solo seis años ingresó a su escuela de Dayton Consolidated School, en Estados Unidos, sus ojos se llenaron de asombro. Un micromundo dispuesto a abrazarla en un lenguaje[…]
Etiqueta: argentina
Malvinas: la carta de una niña que cambió la vida de un soldado
En medio de la guerra, una chica de 11 años le escribió a un combatiente; ese fue el germen de una amistad que aún perdura. El 21 de mayo de 1982 una carta le cambió[…]
EL FNA abre la convocatoria para su concurso de Letras 2019
Hasta el 14 de mayo, se podrán presentar escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país. El Fondo Nacional de las Artes abre la convocatoria para su Concurso de Letras 2019, con el[…]
Cuando los libros invitan a celebrar y a estar juntos
Todo momento de crisis requiere, cuanto menos, fuerza para resistir. Puede ser el asedio de lo político, el quiebre de una economía o tan solo una tragedia íntima: cuando algo amenaza el equilibrio de la[…]
Florencia Bonelli: La escritora que más vende en la Argentina
“El patriarcado es muerte en vida” afirma la cordobesa y contadora pública, de enorme éxito con sus novelas románticas. Y hace suyas las reivindicaciones feministas. Se reconoce autoexigente, miedosa e insegura. Pero pareciera que todas esas[…]
Debate por el lenguaje inclusivo: nuestro idioma en el banquillo por machista
Como el idioma es determinante para la percepción y valoración de los géneros, diversos grupos batallan por una mayor visibilización de la mujer en las palabras. Un análisis y opiniones enfrentadas. Este año tomó protagonismo[…]
Cuentos de amor, locura y juventud
¿Quiénes son y sobre qué escriben los escritores de las generaciones jóvenes? Un mapa de los autores nacionales que en poco tiempo darán que hablar en los estantes de todo el país. La situación en[…]
Se abre la convocatoria a la edición de textos sobre Patrimonio Cultural
El objetivo es diseñar políticas para la conservación, resguardo y acrecentamiento del Patrimonio Nacional. El Ministerio de Cultura de la Nación, abre la convocatoria a “Fondos Concursables para la Edición de Textos sobre Patrimonio Cultural”, a partir del[…]
Archivos del CeDinCi: pasión por descifrar un pasado intenso
El Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas cumple 20 años y reclama nuevo edificio. Ciertos términos mueren y con ellos, el peso de su significado; otros se revitalizan y así logran[…]
Un año lleno de aventuras y descubrimiento para adolescentes y niños
Novelas, cuentos, youtubers que plasman sus ideas en papel, libros con recomendaciones para los padres, reediciones y hasta libros con actividades de autores como Liliana Cinetto, Liliana Bodoc, María Teresa Andruetto, componen la oferta 2018.[…]
A 100 años de la Revolución Rusa, un ensayo analiza su impacto en la Argentina
La Revolución de 1917, cuyo centenario se celebra el 7 de noviembre, provocó una conmoción planetaria cuyos ecos impactaron con fuerza en la Argentina, donde se configuraron bandos de «entusiastas admiradores y francos enemigos». La[…]
Tras los pasos del autor de “El Principito” por Argentina
El escritor y aviador Saint Exupéry estuvo en nuestro país en los años ’20 con la misión de descubrir nuevas rutas aéreas. “Me encontraba en Argentina como en mi propio país”, escribió. El célebre escritor[…]
La lectura es un hábito que los sanluiseños se resisten a perder
Libreros, docentes y funcionarios coinciden en que aún se lee. Destacaron que niños y jóvenes lo hacen cada vez más. El Estado fomenta esta práctica con múltiples acciones. Leer es una actividad que los sanluiseños[…]