El uruguayo convocaba multitudes. Fue uno de los autores de habla hispana más leídos de la segunda mitad del siglo pasado, pero hoy sus libros venden poco en la Argentina. El Instituto Cervantes quiere devolverle[…]
Etiqueta: poeta
Tobares, el poeta del Cerro Blanco
El primer tomo de su obra poética y narrativa es un necesario viaje por los temblores y misterios del paisaje. “Todas las arterias me unen a la sangre/ de los mineros muertos y de los[…]
Laura Pratto: “La poesía es la idiota de la familia”
Literatura serrana. La cordobesa Laura Pratto reflexiona sobre el arte de escribir/se. Costras, animales, fútbol y redes sociales en esta entrevista exclusiva para CdT.
Matías Gómez: «Contar significa asumir las heridas»
Matías tiene en la voz la calma de los huracanes, su trato es amable, su mirada apacible y regala el humor de los niños, ese que cura. Es como un viajero de otra huella, como[…]
“Poesía es transgredir”
Amelia Arellano ha publicado 14 libros. Considera a la escritura como un oficio social. Su última obra “Desvelos de triángulos” está en proceso de edición. Arellano ha ganado premios y distinciones provinciales, nacionales internacionales, con[…]
Neruda, un profeta contra la oscuridad
Tras el resurgimiento de la hipótesis de que el poeta fue asesinado, un escritor clave evoca el significado de su figura. Ariel Dorfman, especial para The New York Times Aún puedo recordar lo impactado que[…]
“El regreso del poeta”: la UNLC homenajeó a Agüero, tras 33 años de su retorno a San Luis
La Universidad Nacional de los Comechingones celebró dos actos en memoria a Antonio Esteban Agüero, al cumplirse un nuevo aniversario de su repatriación a la Villa de Merlo. Se cumplió otro aniversario de “El Regreso del Poeta”, Antonio Esteban[…]
«En la poesía siempre se está en los comienzos»
Ha publicado seis libros y prepara uno de aforismos. Julio Cejas lleva medio siglo entre versos con pretensión de lluvia. Cejas figura en varias antologías nacionales e internacionales. “Del amor a todas partes” y “Poemas[…]
Ayelén Pilmayken: talento olongasta bien definido
Hay una dimensión de maravilla en la obra de la joven poeta Ayelén Pilmayken que al mismo tiempo provoca fascinación e inquietud. Nacida en Villa General Roca, San Luis, a principios de los noventa, Pilmayken[…]
Viel Temperley, el nadador que hizo de la poesía un mundo
Lejano a los círculos poéticos de su época, como así también a las presentaciones, lo conocemos gracias a una entrevista, a unas pocas tiradas de sus primeros libros que circulaban por las orillas y la edición de su[…]
Luis Vilchez, la voz del viento en las calles puntanas
El gestor cultural y editor acaba de publicar sus “Poemas imprescindibles”. Un autor que hace memoria con sus huellas. —Ha escrito poemas en las marchas, con la guitarra, junto a su mujer, ¿cuál es el[…]
Criaturas un poco absurdas
Crónicas. El ensayista Luigi Amara retrata vidas anómalas y subterráneas. En 1936, Roy Robert Smith es invitado al programa de Mr. Ripley Créase o no a contar su vida. O mejor dicho: su ausencia de vida.[…]
Luis Godoy, «Poeta y soñador»
Luis Godoy nació en Villa Mercedes, en 1963. Dice amar la vida y la libertad. Se presenta como poeta, dramaturgo y murguero. Hace unos meses presentó su libro «Poeta y soñador» en la Feria del[…]
Adiós al poeta Oscar Sosa Ríos
Publicó 25 libros, ganó premios nacionales e internacionales, fue fundador de la Sociedad Argentina de Escritores, filial Villa Mercedes, y conductor del programa radial “Arte Libre” durante 25 años. Su ciudad natal lo despide este[…]
Poeta al fin
Carmela Quipildor esperó hasta la jubilación para dedicarse de lleno al arte. Nació en Catamarca pero vive hace varios años en Merlo, donde pule sus versos orquestados por la naturaleza y la pintura, otra de[…]
María Luisa Isaac, la poeta que se enraizó en Quines
Nació en San José, Córdoba, pero enseñó durante 48 años en el interior puntano. Sus dos libros publicados condensan recuerdos e imágenes precisas. Fuera de los párrafos, a sus 89 años, contagia humor. El entusiasmo[…]
Ariel Szpeiher, el poeta callejero
Por tanto “guerrearla”, el autor asegura que vive de lo que escribe. Su primer libro “Semillas de conciencia” va por la sexta edición y ahora prepara “El viaje del peregrino”, obra que reúne sorprendentes anécdotas[…]