Presentaron «Digo el poeta» en la Casa de San Luis
Dos autoras detrás de la llama del «Tono» Agüero. Otro recuerdo por los cien años del nacimiento de un autor que sigue vigente.

El año en que se recuerda el centenario del nacimiento de Antonio Esteban Agüero es profuso en reconocimientos, actos y reuniones en torno al inolvidable poeta merlino. Entre todos los acontecimientos que se extenderán a lo largo del año, la semana pasada La Casa de San Luis en Buenos Aires fue sede de un reconocimiento más.
En el coqueto edificio que funciona como embajada provincial en la capital del país, se presentó una nueva edición del libro «Digo el poeta», de Elsa Vulovic y Myriam Goldenberg. El trabajo es una investigación que las escritoras hicieron sobre los rasgos distintivos en la poética y la forma de vida del «Capitán de pájaros», aunque las responsables siempre prefirieron llamarlo «una biografía».
El pequeño acto contó con la presencia del director de la Casa de San Luis en Buenos Aires, Nicolás Rodríguez Saá; de la encargada del área cultural del organismo, Laura Cuffini, y de Vulcovic, quien rondando los 90 años, con su jovialidad llenó de entusiasmo la sala.
La escritora es, junto a María Ruth Pardo Belgrano y Graciela Rosa Gallelli, autora del indispensable «Diccionario de literatura infantil y juvenil».
Estuvieron además varios invitados especiales que llenaron la mesa de anécdotas y recuerdos sobre el poeta merlino, además del análisis certero de las obras que dejó el reconocido autor nacido hace 100 años.
La portada de «Digo el poeta» es un mapa de la provincia con fotos superpuestas de Merlo y algunos lugares importantes en la poesía y la forma de vivir de Antonio Esteban Agüero.
Si bien la entrada al acto fue libre y gratuita, en La Casa de San Luis pidieron a los asistentes la contribución de un alimento no perecedero que fue donado al área de Salud del organismo.
Fuente: El diario de la república