CdT presentó el «Manual de ajedrez para personas ciegas», primero en su especie para hispanoparlantes

La iniciativa fue ejecutada por José Scalise y Mariano Pennisi, con puntapié inicial en los talleres sociales del Ajedrez de la ULP. Durante casi una década, los autores desarrollaron un método de enseñanza destinado a los ajedrecistas ciegos. Caminos de Tinta fue la editorial responsable de la publicación de la obra que fue presentada en la Feria del Libro de San Francisco.

Caminos de Tinta, presente en la 7ª Feria del Libro de San Francisco

Desde este jueves 14 y hasta el próximo domingo 17 de noviembre, en el hermoso entorno natural de San Francisco, se lleva a cabo este evento literario que año a año cobra vitalidad y renombre por la cantidad de propuestas literarias que suma y una acorde respuesta del público, no sólo de los locales sino de distintos puntos de la provincia.

Maratón de lectura: alumnos de secundaria sacaron a pasear la poesía de Romero Borri

Una interesante propuesta literaria realizaron en la vía pública los alumnos del instituto «San Agustín» de la ciudad de San Luis. Con cámara en mano, leyeron fragmentos de la obra de Romero Borri al público en general y realizaron un homenaje audiovisual al escritor, quien fue invitado a ver el material elaborado por los jóvenes.

«Por el coraje de imaginar», de Gabriela Pereyra

“Fue a la entrada del pueblo de Ollantaytambo, cerca del Cuzco. Yo me había despedido de un grupo de turistas y estaba solo, mirando de lejos las ruinas de piedra, cuando un niño del lugar, enclenque, haraposo, se acercó a pedirme que le regalara una lapicera. No podía darle la lapicera que tenía, porque la estaba usando en no sé qué aburridas anotaciones, pero le ofrecí dibujarle un cerdito en la mano.

Carlos Audisio y sus “Senderos hacia el vacío perfecto”

El autor, que el próximo 15 de agosto presentará su primera obra individual, nació en Río Cuarto en el ’59 pero al año de vida se trasladó a San Luis, hasta los 4 años que se instaló en Córdoba. En “La Docta”, siempre estuvo rodeado de libros e incluso llegó a escuchar al maestro Borges. Tras recibirse de médico especializado en pediatría y cardiología infantil regresó a tierra sanluiseña donde ya lleva 30 años.