A 120 años del nacimiento de Jorge Luis Borges, escritor bisagra para la cultura argentina y universal, se vuelve necesario rescatar una vez más sus aportes.
Etiqueta: pedro bazan
La escritora Ileana Chirinos presentó su libro “Centauras”
La autora puntana expuso, en esta ocasión en San Luis, su primera obra lírica en la que refiere a diferentes personalidades femeninas de la historia, desde la mitología griega hasta Frida Kahlo y Juana Koslay.
Algunas cosas que se escaparon entre las letras
Política, feminismo, crisis, youtubers y Barcelona, los cinco ejes más visibles de un encuentro que traspasó el malherido mercado editorial. El universo literario en el que se orbita cada vez que se ingresa a la[…]
“La Feria del Libro de San Francisco va camino a convertirse en un punto ineludible de la agenda cultural de la provincia”
Así lo destacó el jefe del Subprograma San Luis Libro, Pedro Bazán, sobre la Feria del Libro que se realizó del 15 al 17 de noviembre en el Centro Cultural de esa localidad y además[…]
Se viene la sexta edición de la Feria del Libro
Desde el 15 al 17 de noviembre se realizará la 6ª edición de la Feria del Libro, en el Centro Cultural de la localidad de San Francisco del Monte de Oro. Las actividades se desarrollarán[…]
“Mantener viva la memoria de Saúl Ubaldini, es lo que me propuse desde que falleció”
Margarita Muñoz de Ubaldini presentó su segundo libro: “Volver a Saúl”, un escrito que resume la vida de su esposo, el histórico sindicalista. El acto fue el pasado viernes en San Luis Libro. El jefe del[…]
El laberinto de la imaginación: lectura de la última novela de Bazán
Melancólica y existencialista, obscena y fantástica, La Imaginación Sumergida, última novela del escritor Pedro Bazán nos conduce mediante una prosa pausada y milimétrica por los inquietantes vericuetos de la memoria y las pasiones dormidas. Obra madura[…]
Realizarán el 5º encuentro de “Somos Cultura”
Será el próximo jueves 25 de octubre, a las 19:00, en Villa de Merlo, y contará con la presencia del escritor Gustavo Romero Borri, quien compartirá un dialogo, poesía y letras con todos los presentes.[…]
El proceso creativo, según jóvenes poetas puntanos
En el marco de los festejos por los 10 años de la creación de San Luis Libro, la iniciativa literaria dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno provincial, se realizará durante todo el semestre[…]
“Somos Cultura”: ciclo de debates rumbo a los 10 años de San Luis Libro
El sello editorial de la Provincia celebrará sus 10 años con un ciclo de charlas y conferencias de artistas, que comenzará el jueves 26 de julio. Llegará a todas las casas culturales de la geografía[…]
San Luis Libro cumple 10 años
En octubre, la editorial de la provincia cumple 10 años, y en el marco de su aniversario se realizarán charlas, debates y conferencias con hombres y mujeres hacedores de cultura de la provincia, con la idea de reflexionar y[…]
Pedro Bazán: “Cuando de niño indagaba acerca de la muerte, se hacía silencio”
El escritor nació en Rufino en el 70, diecisiete años después se vino a San Luis. En esta nota trae escenas de su infancia en la llanura, su encuentro y amor por las palabras, su opinión sobre el periodismo en la actualidad y la reivindicación de la muerte en sus novelas.
Las letras como protagonistas en la “Tertulia Literaria”
El encuentro literario fue inaugurado por el escritor y periodista Pedro Bazán, quien disertó sobre “Literatura Universal. Voces de los siglos XIX y XX”. Se llevó a cabo este jueves a las 18:00 en la[…]
Este jueves comienzan las tertulias literarias
El periodista y escritor Pedro Bazán brindará una conferencia sobre autores universales a las 18:00. Al salón del primer piso, Bazán asistirá con reflexiones sobre un tema medular en su obra literaria: las voces de[…]
Pedro Bazán brindó un repaso por la literatura universal
Con un estilo ameno y distendido, el escritor y periodista, fue uno de los conferencistas invitados a la 4ª edición del certamen cultural que se realiza en San Francisco. Autores, editores, docentes, alumnos y público[…]
La literatura tiene su cita en San Francisco
Es la cuarta edición ininterrumpida y se celebra desde este jueves hasta el sábado. El casco histórico de San Francisco del Monte Oro oficia como epicentro de este encuentro que convoca a escritores, editoriales, librerías y un[…]
“El periodismo ha sido muy generoso conmigo pero me asumo como escritor”
Pedro Bazán es escritor, periodista y un difusor de la cultura, según afirman algunos de sus colegas. En un encuentro con San Luis VIP, dijo que el periodismo le ha dado mucho y ha sido muy[…]
Se lanzó el concurso de poesía “Bicentenario y Puntanidad”
La iniciativa coordinada entre el Museo de la Poesía “Juan Crisóstomo Lafinur”, el Subprograma San Luis Libro y el municipio de Naschel premiará con efectivo a los tres primeros puestos. Se publicará además una antología.[…]
Charlas, cuentos y poemas para festejar el Día Nacional del Libro
Al templo de las letras asistieron alumnos de tres escuelas para dialogar con escritores de la provincia durante la tarde del miércoles. Para la historiadora María Teresa Carreras de Migliozzi fue emotivo reencontrarse con niños[…]
Por cada humano, una definición: «La calma»
«La calma», compendio de cuentos, es la segunda obra publicada por el escritor Pedro Bazán, que salió a la luz en el año 2001 a través del entonces programa BAS XXI. En este título Bazán[…]
El refutador de leyendas: Pedro Bazán presentó “La imaginación sumergida”
Abrazado a sus dos hijos, Pedro Bazán realiza, inconscientemente, un acto que se ha permitido muy pocas veces en su vida. Llorar. Apenas, pero llora. Contenido por la presencia de muchos conocidos que asistieron a[…]
Presentaron “La imaginación sumergida”
La tercera obra de Pedro Bazán le llevó cinco meses de escritura y diez años de corrección. El humor y la tragedia se despliegan en cuarenta y tres capítulos cuya inspiración bucea entre la tradición[…]
“La imaginación sumergida” será presentada en “Los libros de Charlie”
Cuando tuvo su segunda novela entre sus manos, además de una satisfacción repetida, Pedro Bazán tuvo una duda: ¿Cómo hacer la presentación? ¿En qué ámbito? ¿Ante quién? La llegada del Palacio Cultural “Los libros de[…]
Velar por los más chicos
La presentación del libro escrito por: María Antonia “Tona” Salino, Vilma Margall y Mirta Mobellán, que reseña el camino que logró la desinstitucionalización de los chicos de San Luis, fue en el auditorio de El[…]
Presentaron el libro “Todos los niños todos”
La obra escrita en coautoría entre “Tona” Salino, Mirta Mobellán y Vilma Margall repasa el camino de la desinstitucionalización de los niños en San Luis. A la presentación, realizada en el auditorio de El Diario de la[…]
Pedro Bazán, finalista por su libro de microrrelatos
Entre 35 mil relatos de 149 países, la Fundación César Egidio Serrano eligió entre sus finalistas a uno perteneciente a un escritor de San Luis. Pedro Bazán, autor de “Trece segundos sin otoño”, “La calma”[…]
Donarán 28 mil libros de autores de San Luis a centros de salud
Ayer comenzaron con la entrega en ocho instituciones de la ciudad de San Luis. El subprograma San Luis Libro, del Gobierno de la provincia, decidió donar más de 28 mil libros de autores locales que tenían[…]
El hombre que imagina: Pedro Bazán editó su tercer libro
La imaginación sumergida” es el tercer libro que Pedro Bazán suma a su lista autoral. La novela -autogestionada y editada por Payné- se suma a “Trece segundos sin otoño” y los cuentos de “La calma”,[…]
Literatura en la Puntanidad
La Semana de la Puntanidad y el Sanluisismo invita a reflexionar acerca de la literatura, incluso actual. Once escritores revelaron sus secretos, sueños y desvelos. Ricardo Torres era vecino de Antonio Esteban Agüero en Merlo.[…]