En el centenario del Armisticio de 1918, las ficciones alemanas, francesas y estadounidenses que retrataron su brutalidad. Nunca más habrá una guerra como la Gran Guerra. Cien años desde el adiós a las armas[…]
Etiqueta: historia
Jesús Liberato Tobares presentó el Tomo II de sus obras completas
Tobares es un prestigioso escritor, historiador e investigador puntano. En la tarde noche de este jueves en San Francisco del Monte de Oro tuvo otro sentido y emotivo homenaje. Fue en el cierre de la[…]
Entregarán libros sobre historia local a Escuelas de la ciudad de San Luis
Mañana el equipo de investigación Memorias y Prácticas Educativas de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) entregará libros referidos a historia provincial. Colaboró activamente del proceso impreso la Nueva Editorial Universitaria (NEU). La profesora Beatriz[…]
A sala llena, presentaron las obras completas de Jesús Liberato Tobares
La “Poética narrativa”, el primero de los seis tomos, es un merecido reconocimiento para el rastreador de rumbos en el marco del plan de obras públicas, anunciado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá. Durante la[…]
El drama de escribir papers para casi nadie
Los científicos sostienen que hay demasiados trabajos escritos: algunos insustanciales y repetidos, hechos por la sola obligación de publicar. Si algo no puede ser la ciencia es arbitraria. Por eso, debe atar sus cada vez[…]
“Siempre investigué pensando en la provincia, los paisajes y su gente”
El historiador Jesús Liberato Tobares repasó su trayectoria y se entusiasma por la publicación de sus obras completas, que anunció el gobernador Alberto Rodríguez Saá. El merecido reconocimiento al esfuerzo de una pluma hermanada al[…]
Se actualiza el inventario de obras de arte
El objetivo es identificar, catalogar y registrar cada colección. En esta primera etapa, las acciones se llevan a cabo en el repositorio del Archivo Histórico, que continuará en todas las casas culturales y museos de[…]
El misterio jesuítico de los túneles de la plaza Independencia
El proyecto de la Municipalidad de San Luis de hacer un estacionamiento subterráneo en la plaza Independencia, lo que fue el casco histórico de la ciudad, quedó en la nada. Sin embargo, dejó un estudio[…]
Los vicios de la guerra
“Las horas más oscuras” reconstruye la figura de un Winston Churchill despreciable y senil que, designado Primer Ministro, se niega a negociar la paz con Alemania. El hombre rechoncho está en su cama terminando el[…]
Reminiscencias de una historia que se acaba
A 80 kilómetros de la Ciudad de San Luis se erige una construcción única, el Castillo de La Toma. Un casco histórico construido en el Siglo XIX que alberga en sus paredes la génesis de[…]
Un paseo por la historia con Hugo Gez y Chelco Rezzano en «Los Libros de Charlie”
Este miércoles a las 19 dos fotógrafos hablarán sobre la conservación de archivos fotográficos y consejos para cuidar colecciones. Traspasados por el recuerdo del mítico fotógrafo puntano José La Vía, testigo y hacedor de imágenes[…]
Javier Bautista, discurriendo entre la danza, la historia y la escritura
Es una persona que puede describir sentimientos, un escritor rebelde interesado en contar lo que a muchos les pasa y otros no ven. Bailando rescata identidades, bailando recuerda costumbres olvidadas, bailando encuentra las expresiones más[…]
Alberto Rodríguez Saá presentó “Planeta Xilium, el libro”
El ejemplar comprende las editoriales que fueron transmitidas en el programa radial de Alberto Rodríguez Saá “Planeta Xilium”. Las 246 páginas del libro, divididas en 5 capítulos, recorren temáticas de arte, mitos populares, sociedad, historia[…]