Con la intención de generar una mayor difusión literaria, el proyecto impulsado por la escritora Liliana Mainardi desde el año pasado cuenta con más de 60 obras literarias de autores de San luis, Córdoba y Buenos Aires. Además de estar en diferentes eventos culturales, la iniciativa independiente interactúa en el ámbito escolar y viaja a otras provincias.

La mesa abierta de libros tiene su origen el 9 de mayo de 2015, fecha en que se presenta su primer libro titulado “Río adentro” Liliana Mainardi, en la casa del Poeta Agüero, en Merlo.
“La idea surge a partir del espíritu de compartir y difundir a otros escritores amigos y compañeros. El objetivo es la difusión de obras ya que cada libro se encuentra etiquetado con datos del autor para poder a su vez contactarse directamente con él”, explicó.
A pulmón, la mesa se presenta en diferentes eventos culturales como exposiciones de libros, ferias, bibliotecas, museos y hasta en radios.
“La mesa estuvo en la Feria del Libro del Colegio EMEI, interactuando con los alumnos del secundario que pasan a coordinar e informar sobre la mesa abierta de libros, durante los dos días que dura la feria los alumnos trabajan con ella. También ha viajado a Córdoba al programa radial “Luna de pájaros” donde se la ha recibido y difundido. Se expuso en el programa de Rita Brañas “Mirada de artista”, en FM Identia donde se ha contado el proyecto de difusión.

«La mesa ha participado en el Encuentro de escritores de Colonia Caroya 2015, Córdoba”, repasó la escritora que vive hace más de una década en Cortaderas.
“En diciembre de 2015 acompaño el aniversario de la Biblioteca “Leopoldo Lugones” en la “Casa del Bicentenario” de Piedra Blanca. En abril de este año la mesa se expuso en el “Salón de las aves puntanas” de Merlo y se ha expuesto en el Museo «Palmira Scrosoppi». Durante las vacaciones de invierno de este año ha participado en una muestra de arte colectiva junto a otras expresiones artísticas durante veinte días corridos, en la “Casa del Bicentenario” de Piedra Blanca.
Viene acompañando las reuniones mensuales de escritores de Merlo y la región con más de 20 exposiciones hasta la fecha”, agregó la autora que proviene de una familia viverista y nació en Tortuguitas, provincia de Buenos Aires.
En octubre, el 7, se realizó la fecha de exposición de la mesa, en Buenos Aires, en el Café Montserrat, en el marco del encuentro literario “Antonio Aliberti”, donde se presentó el segundo poemario de Mainardi que se llama “Surco abierto”. En tanto que el sábado 29, el encuentro de Carpintería. Para noviembre se llevó a cabo el sábado 5 en Colonia Caroya (Córdoba) y para el 14 se prevé la presencia en la Feria del Libro de la escuela EMEI. También el 12 de noviembre, en Villa Mercedes, en un encuentro que organiza Darío Oliva.
He aquí el catálogo completo de libros disponibles hasta la fecha.
El contacto para sumarse a la mesa abierta de libros está disponible a través del email lilianamainardi@yahoo.com.ar.
Nota para Caminos de Tinta: Matías Gómez.
Fotos: Gentileza Liliana Mainardi.