“Huellas del fuego” en el monte de Cortaderas

Liliana Mainardi tiene un pulso crepitante. Ha publicado un libro por año. Primero «Río adentro», luego «Surco abierto», y este año explora nuevos aspectos con un estilo que se va enraizando en el silencio serrano.

Este tercer libro está marcado por un incendio serrano.

Agua, tierra y fuego. El aire todavía le falta por poetizar pero seguro lo conseguirá en la tierra del «Capitán de Pájaros». Y luego de estos cuatro elementos antiguos, al ritmo que lleva Liliana, le seguirán todos los otros elementos de la tabla periódica.

El proceso creativo de esta nueva obra le insumió un año y medio. La presentación se realizó el pasado sábado 29 de abril, en la Casa del Poeta Agüero. Mainardi estuvo acompañada por su familia, amigos, lectores y la música “Del monte dúo”.

En este libro, además del fuego, se perciben nuevas temáticas como la memoria, las heridas, la violencia. ¿Esto lo planteaste así desde el comienzo o lo descubriste a medida que avanzabas?

—El libro se ha ido escribiendo y nutriendo de la vida misma. El poema se va escribiendo solo. Creo que si algo tiene la poesía, es el “no plan”. Me gusta creer que uno es el medio, entre la poesía y lo escrito. Sí, hay momentos en los que se aborda una temática predominante y pueden surgir escritos encadenados o como suelo decir hermanados y hasta encarnados. El tema de la memoria es uno de los elementos que recurre en mi escritura, a veces como una obsesión. Es un tema que nos desnuda como sociedad, la memoria colectiva es en lo que debiéramos trabajar entre todos. Si bien hay grandes avances, hay mucha tierra por arar. Poder ver la existencia del otro como reflejo de uno mismo, y desde ese lugar poder aceptarnos como sociedad. En la medida que avanzamos en el sendero de lo que se escribe, vamos recolectando nuevos elementos que se integran en el momento en que sucede lo causal. Entonces nos vamos conectando con lo que sentimos está sucediendo.

Mainardi ha publicado un libro por año.

La poeta vive hace más de una década en Cortaderas, donde “siembra la palabra”. Proviene de una familia viverista y nació en Tortuguitas, provincia de Buenos Aires.

—Cuando ocurrió el incendio cerca de tu casa, ¿ya estabas escribiendo este libro?

—El episodio del incendio sucedió cuando ya estaba terminando el libro. Justamente el capítulo “Huellas” se escribe en pleno incendio, la sucesión de los poemas es tal cual han nacido. Estábamos regresando con mi familia a la casa, y ya desde la ruta se observaba como venía creciendo el incendio en la ladera cada vez más cerca del monte donde vivimos. Nos acercamos al lugar donde las llamas devoraban en cuestión de segundos, espinillos y molles completos.

Fue un momento realmente desgarrador porque se siente una mezcla de miedo, tristeza, impotencia y bronca. Esa imagen del fuego devorando todo, como un infierno imaginado, pero real ante los ojos. Fue muy fuerte.

De entre los poemas que disfrutó escribir, Liliana elige:

Me ha observado un ave

en la caja de cristal de la palabra

su mirada

me salva

y me vuela.

Durante la presentación leyeron amigos de la poeta.

Mainardi además coordina encuentros literarios y realiza diferentes actividades de divulgación en escuelas de la zona. A cada espacio de lectura que impulsa lleva una mesa de libros compuesta por autores del valle.

—¿Sentís ya que tus poemas están absorbiendo el ambiente serrano?

La poesía nos circunda y el paisaje hace lo suyo. El hecho de vivir en el monte es una manera de acercarse a la poesía.

—¿El próximo libro será sobre el aire? ¿Lo publicarás el año que viene?

Lo que se está escribiendo, aún no tiene nombre quizás durante el recorrido una de las tareas sea en parte descubrir que se quiere decir, y el tiempo hará el resto.

La poeta vive al pie del monte en Cortaderas hace más de una década.

 Más sobre la poeta:

Liliana Mainardi y el paisaje de la poesía

Se presentó el libro “Surco abierto”

 

Nota para CdT: Acrílico.

Fotos: Gentileza Flavia BarrosoBernardo Rosenfeld.

Edición: Sinforiano Digital.

*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *