El libro de “Trinity Comics presenta”, editado mediante el subprograma San Luis Libro, apunta a lectores de todas las edades.

Las historietas atrapan incluso antes de aprender a leer. Algunas imágenes se graban a fuego durante años. Mariano Medina y Jorge Giménez Roca intentan además que sus siete personajes repten en las pupilas de sus lectores adultos para que les devuelvan los chispazos o telarañas de la infancia.
“Es el primer libro que hacemos íntegramente en el sentido de crear personajes e historias y buscar a los dibujantes”, contó Medina. La obra fue presentada en marzo de este año aunque la idea comenzó en 2015.
Los protagonistas que recorren las 128 páginas son Ticsa (Mario Aguilera), Quirquincho Pesado (Nelson Escudero), Quinnreich (Dalmiro Lucero), Multiplicidad (Pablo Chávez), Estrella Fugaz (María Reina), Elle (Estefanía Diamante) y Corolario Impune (Dido).
También dibujantes nacionales participaron con un pin up (dibujo de una página): Ariel Olivetti, Jok, Oz Capristo, Érica Villar, Dante Ginevra, Nicolás Brondo, Nico Di Mattia, Alejandro Burdisio, Rubén Meriggi y Ryan Salazar Acosta. Los dibujantes puntanos fueron Ana Belén Salinas y Débora y Diego Corbino.
“Cada artista tiene su estilo diferente, para que la gente pueda identificarse con un estilo o explore otro que no acostumbra”, explicó el periodista.

“Jorge se inspira más en los sueños, yo por ahí soy más de poner el `traste´ en la silla. A Jorge le gusta más el comic argentino y de ciencia ficción. Mi fuente de inspiración es Stan Lee, a mi me gusta más lo clásico. Por ejemplo Quirquincho es el antihéroe, Estrella Fugaz es la superheroína, Corolario es una especie de historia rara. Ticsa es un indio que vive en el Bajo de Véliz. Quinnreich es un estudiante que encuentra un libro mágico”, detalló Medina. Ambos autores se inspiran en los gigantes de la industria, Marvel y DC.
Los autores tienen el objetivo de publicar un libro por año. El sueño es a pulmón porque también se ocupan de la edición que incluye tareas como guiones, correcciones, maquetar, entintar, etc.
“Estamos trabajando en un segundo libro con nuevos personajes. Hay guiones que se están terminando”, adelantó.
En julio los puntanos llevaron su primer libro a la 2° Edición de Comic Córdoba en Alta Gracia.
Para capturar la identidad serrana a través de las viñetas Mariano asegura que la clave es observar alrededor.
“Buscamos que la gente de San Luis se imagine a nuestros personajes en los edificios de la ciudad”, destacó Medina.
Nota: Acrílico.
Fotos: ANSL / Facebook Mariano Medina.