«Clemente» y «Monstriña» estarán en la Feria del Libro

«Clemente» y «Monstriña» estarán en la Feria del Libro. Llegará la muestra oficial de Caloi y el personaje infantil que creó su mujer. Habrá dibujos y esculturas.

DOS EN UNO. MARÍA VERÓNICA RAMÍREZ TRAERÁ A LA NENA QUE VE MONSTRUOS Y AL CLÁSICO QUE CREÓ CALOI.
DOS EN UNO. MARÍA VERÓNICA RAMÍREZ TRAERÁ A LA NENA QUE VE MONSTRUOS Y AL CLÁSICO QUE CREÓ CALOI.

Grandes y chicos tendrán un atractivo especial durante la 4ª Feria del Libro que prepara la ciudad: por primera vez llegará la muestra de Caloi, con Clemente y el resto de su obra, y también el universo de «Monstriña», un personaje infantil que creó la artista que fue mujer del recordado dibujante y que traerá sus dibujos y esculturas gigantes.
La próxima semana los organizadores de la feria y la Municipalidad harán la presentación oficial de todo el programa previsto para el gran evento cultural que se desarrollará del 1º al 3 de setiembre.

Como adelanto, ya confirmaron una muestra artística internacional. “Desde noviembre estábamos trabajando para tener esta muestra que es muy importante, hasta aquí sólo ha estado en la Usina del Arte en Buenos Aires y en Rosario.

DOS EN UNO. MARÍA VERÓNICA RAMÍREZ TRAERÁ A LA NENA QUE VE MONSTRUOS Y AL CLÁSICO QUE CREÓ CALOI.
DOS EN UNO. MARÍA VERÓNICA RAMÍREZ TRAERÁ A LA NENA QUE VE MONSTRUOS Y AL CLÁSICO QUE CREÓ CALOI.

Una parte está dedicada a Caloi (el nombre artístico de Carlos Loiseau, quien falleció en 2012) con su personaje «Clemente» y el resto de sus obras, y otra orientada a los niños con “Monstriña”», adelantó Laura Rodríguez, secretaria de Cultura y Turismo.
María Verónica Ramírez, viuda del recordado historietista, y creadora de la pequeña niña que ve monstruos en las sombras estará presente durante la feria. Además de dibujos y cuadros, habrá grandes esculturas que permitirán a
los chicos tomarse fotografías. “El 26 de agosto viene un curador y comienza toda la preparación para la instalación de las muestras, que serán inauguradas durante la feria; estarán todo el mes de setiembre en la ciudad y luego irán a España. Fue mucho trabajo confirmarlos porque tienen muchos requerimientos técnicos, de iluminación y de traslado que no son simples, pero pudimos conseguirlo”, señaló la funcionaria municipal.
En total habrá unos 60 cuadros, más las esculturas, que cubrirán el área central de Casa de la Cultura. Pero además de esta exposición, habrá otras muestras durante los días del encuentro cultural. «Tendremos un espacio para
los historietistas, para nuestros artistas visuales que ya están participando en un certamen, y la Alianza Francesa que tendrá una exposición con tapas del prestigioso periódico ‘Le Monde Diplomatique”, dijo Rodríguez. La organización prometió que durante los tres primeros días de setiembre también estarán el espacio de las editoriales, las presentaciones de escritores prestigiosos, el área de teatro, cine, espacio infantil, talleres, quiosco cultural y bar de poseía. Los detalles de cada día los presentarán en conferencia el próximo martes.

Fuente: El Diario de la República.

*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *