¿Alguna vez te imaginaste cómo cabalgar una gallina? Ciertamente el autor de esta reseña no lo ha hecho. Pero en esta nota conoceremos a cuatro audaces escritores que se animaron a jugar con los bordes[…]
Categoría: Editorial
Turismo literario: cuáles son los tours en la Argentina y el mundo
¿Qué agrega a la admiración por un autor conocer el lugar donde vivió, escribió y fue enterrado? Tomar un café en en el bar donde J.K Rowling escribió “Harry Potter” o un mojito en donde Hemingway[…]
Charlas, homenajes y conciertos: las 19 actividades imperdibles del Congreso de la Lengua 2019
La semana que viene comienza este emblemático encuentro, y trae de todo: un show de Les Luthiers al aire libre, Joaquín Sabina leyendo poemas, una retrospectiva sobre Atahualpa Yupanqui y varias mesas debates con intelectuales[…]
El mexicano Jorge Volpi ganó el premio Alfaguara de novela con una obra de no ficción
Fue galardonado por su obra «Una novela criminal», que se enmarca en la tradición de las novelas basadas en hechos reales o novelas de no ficción, tan en boga en la actualidad. El escritor mexicano[…]
Por primera vez en Argentina, la no ficción tiene un lugar
Se trata de Basado en Hechos Reales, un festival dedicado íntegramente a la no ficción, incluyendo el periodismo narrativo, la crónica y el documentalismo. El encuentro será gratuito y abierto al público general, y tendrá[…]
Vivir en poesía para el Capitán de alas
En el año del centenario del nacimiento del poeta aldeano, Antonio Esteban Agüero, Caminos de Tinta llegó a Villa de Merlo en busca del obrero que trabaja sobre el oscuro yunque de su canto. Rastreando[…]
Punto de (re)encuentro
Tal como lo anunciaron en la última edición de «San Luis no tiene quien le escriba», la Perniciosa tiene para este jueves una nueva invitación al encuentro que se colma de poetas, inéditos, valientes y oyentes.[…]
“Me enfrento a lo que está roto”
La poeta y periodista, que acaba de fundar junto a Tamara Tenembaum y Emilia Erbetta la editorial Rosa Iceberg, trabaja en su volumen de cuentos sobre quiebres edilicios y familiares, y en su novela sobre[…]
La propuesta literaria infantil se multiplica en la 6° Feria de Editores
Más de media docena de sellos infantiles, en su mayoría de libros álbum o ilustrados, participan del encuentro que hasta el domingo se desarrolla en el espacio cultural porteño Santos4040. Con la idea de que[…]
Biblioteca digital o el “Netflix” de los libros
Leamos, una plataforma de lectura por suscripción Por Silvina Friera Leamos, el llamado “Netflix” de los libros, empieza a recorrer un largo camino con 8.000 personas registradas al cierre de la Feria del Libro. Quizá[…]
Edición, distribución y acceso a la lectura, los dilemas debatidos en la FIlba Nacional
El VI Festival Nacional de Literatura se viene desarrollando desde el 5 hasta el próximo domingo 9 de abril, y a su cierre habrá reunido a más de 30 escritores. Por Corresponsal AddThis Sharing Buttons[…]
24 Editoriales de ocho provincias dicen presente en la Feria de Editores en Buenos Aires
Pertenecen a las ciudades de La Plata, Mar del Plata, Azul y Hudson (Buenos Aires); Rosario (Santa Fe); Paraná (Entre Ríos); San Salvador de Jujuy (Jujuy); San Miguel de Tucumán (Tucumán), Córdoba y Río Tercero[…]
Etica y estética del suicidio
Ensayo. El historiador José E. Burucúa destaca el clásico estudio de Pinguet sobre la muerte voluntaria en Japón, país de larga tradición en un práctica que allí ostenta diversas causas. Largo tiempo hacía que esperábamos este[…]
Anacronismos deliberados
Esta nota propone un análisis subjetivo de dos autores y sus obras, cuyos aportes a la literatura universal ofrecieron una mirada distinta y revolucionaria de las letras. Es el aporte de nuestra especialista en la[…]
4FL en Villa Mercedes: calidez humana más organización
Desde el jueves 1º de septiembre y hasta la noche del sábado 3, Villa Mercedes celebró su 4ª Feria del Libro, propuesta organizada por el Gobierno de la provincia de San Luis y la Municipalidad[…]
Qué linda te ves en la orilla
A dos meses del despliegue de la Feria Nacional del Libro de Villa Mercedes, una galería de fotos perdidas trajo nostalgia, por los libros, por las charlas, por los poetas, por la cultura viva. A dos[…]
Tres libros que indagan en el culto al Cristo de la Quebrada
Desde hace muchísimos años, el Cristo de la Quebrada es sinónimo de devoción y veneración para los habitantes de San Luis y de otras provincias. Pero el fervor popular que suscita ha despertado también la[…]
Villa Mercedes: a punto de sumergirse en libros
Habrá 14 áreas culturales para que la comunidad villamercedina y turística disfrute de cada evento, en Casa de la Cultura, sobre la Plaza del Sesquicentenario, desde este jueves hasta el sábado. La 4ª Feria del Libro[…]
Lectura puntana: el pacto de ficción en crisis
La tercera charla de una serie que propone el sello independiente «Editorial Perniciosa» con el «Ciclo 40 años de literatura argentina: los márgenes del canon», saca el polvo de los libros y, a esta altura, ya[…]
La cuarta edición que nadie se quiere perder
Desde comisión organizadora confirmaron la participación de 32 escritores y 45 editoriales en la Feria Nacional del Libro de Villa Mercedes. Héctor camina por avenida Mitre, dobla por Rivadavia y llega a la Plaza del[…]
La poetisa de las glicinas
Hace 51 años, Sara Goldstein de Tapiola encontró en San Luis el clima propicio para que germinaran cuatro poemarios llenos de naturaleza y cantos para niños. Su multifacético estilo ha sido premiado a nivel provincial[…]
Espacio CdT – El árbol del sol
¡Bienvenidos, amigos de tinta! En esta sección podrás encontrar información relacionada al flamante poemario «El árbol del sol» cuya autoría pertenece a una clásica protagonista del escenario poético sanluiseño: Sara Goldstein de Tapiola. La obra fue publicada durante el mes de mayo del 2019, por nuestra editorial CdT.
Espacio CdT – Equilibrista universal
¡Bienvenidos, amigos de tinta! 🙂 En esta sección podrás encontrar información relacionada a «Equilibrista universal», la novela de ciencia ficción escrita por el joven Jorge Berrittella, cuya pluma firma bajo el seudónimo «JB Paradox«. Desde[…]
Espacio CdT – Acritón y sus enigmas
¡Bienvenidos, amigos de tinta! 🙂 En esta sección alojaremos todo el material multimedial de «Acritón y sus enigmas», flamante libro de ciencia ficción y fantasía publicado recientemente por el empresario y escritor Jorge Damián Orfeo,[…]
Espacio CdT – Cuentos para Despertar
¡Bienvenidos, amigos! 🙂 En esta sección alojaremos el enlace con la obra «Cuentos para Despertar (Cuenta conmigo)» de la autora Mónica Gabriela Pereyra, publicado este año por nuestra editorial CdT. En este enlace ofrecemos una[…]
Espacio CdT – Latidos despoblados
¡Bienvenidos! 🙂 En esta sección podrás encontrar un fragmento del poemario «Latidos despoblados» del autor Matías Adrián Gómez, publicado a mediados del 2016, por nuestra editorial CdT, siendo la primera obra con ISBN que confió[…]
Espacio CdT – Senderos hacia el vacío perfecto…
¡Bienvenidos, amigos de tinta! 🙂 En esta sección podrás encontrar información relacionada al flamante poemario «Senderos hacia el vacío perfecto (mapas y atajos)» del doctor Carlos Audisio. Aquí encontrarás una nota elaborada en exclusiva para nuestro[…]
Protegido: Espacio CdT – Nuevas historias microbiológicas…
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Espacio CdT – Infinito pixelado
¡Bienvenidos, amigos de tinta! 🙂 En esta sección alojaremos el enlace con un fragmento del poemario «Infinito pixelado» de la autora Ana Claudia Machado, publicado recientemente por nuestra editorial CdT. Dirígete al final del post,[…]