En el año del centenario del nacimiento del poeta aldeano, Antonio Esteban Agüero, Caminos de Tinta llegó a Villa de Merlo en busca del obrero que trabaja sobre el oscuro yunque de su canto. Rastreando[…]
Autor: BOC
Punto de (re)encuentro
Tal como lo anunciaron en la última edición de «San Luis no tiene quien le escriba», la Perniciosa tiene para este jueves una nueva invitación al encuentro que se colma de poetas, inéditos, valientes y oyentes.[…]
Ayelén Pilmayken: talento olongasta bien definido
Hay una dimensión de maravilla en la obra de la joven poeta Ayelén Pilmayken que al mismo tiempo provoca fascinación e inquietud. Nacida en Villa General Roca, San Luis, a principios de los noventa, Pilmayken[…]
Viel Temperley, el nadador que hizo de la poesía un mundo
Lejano a los círculos poéticos de su época, como así también a las presentaciones, lo conocemos gracias a una entrevista, a unas pocas tiradas de sus primeros libros que circulaban por las orillas y la edición de su[…]
Presentaron «Pájaros de aguardiente» en el encuentro «San Luis no tiene quien le escriba»
En el medio de una tarde que rápidamente se volvió una noche fría, llegó al Centro Cultural Municipal «José La Vía» la San Luis perniciosa ardiendo metáforas en la mesa y jugando a la seducción. Primero,[…]
Es la fiesta que te prometí…
La editorial Perniciosa ha vuelto a tomar por asalto el Centro Cultural Municipal «José La Vía», esta vez con la presentación del libro de Daniel Álvarez y con el II Encuentro de Poesía «San Luis[…]
La nueva refutación de la eternidad
Ofrecemos este análisis de nuestra colaboradora Emma Shoshanna sobre la obra de varios autores del siglo XX desde un abordaje existencialista, en lo que fue una literatura que dejó un legado, perdurable y estudiado incluso[…]
El hombre que nunca se fue…
Enero recién alcanzó a girar la página y el 2017, como La Carolina y Juan Crisóstomo Lafinur, se viste de oro y de gala por el 220º aniversario del natalicio del prócer puntano. Desde Caminos[…]
La legión alemana y uno de sus fundadores
La literatura alemana es legión, legión que en busca y defensa de lo popular hará lo imposible para limpiar el idioma hasta que el brillo sea el comienzo de una raza única, pura y eterna.[…]
Anacronismos deliberados
Esta nota propone un análisis subjetivo de dos autores y sus obras, cuyos aportes a la literatura universal ofrecieron una mirada distinta y revolucionaria de las letras. Es el aporte de nuestra especialista en la[…]
Qué linda te ves en la orilla
A dos meses del despliegue de la Feria Nacional del Libro de Villa Mercedes, una galería de fotos perdidas trajo nostalgia, por los libros, por las charlas, por los poetas, por la cultura viva. A dos[…]
Desde la UNSL presentaron «El periodismo de San Luis en el siglo XX»
Quien el pasado jueves 13 de octubre se acercaba a la puerta del Microcine de la Universidad Nacional de San Luis y leía los llamativos banners que ploteaban el escenario todo, coincidían en asombro y curiosidad.[…]
Perfume de mujer
La voz no siempre nos llega «a tiempo», a veces permanece escondida o la callamos por miedo. Una vez que se la ha encontrado no se puede hacer más que escribir hasta que ya no quede[…]
Lectura puntana: el pacto de ficción en crisis
La tercera charla de una serie que propone el sello independiente «Editorial Perniciosa» con el «Ciclo 40 años de literatura argentina: los márgenes del canon», saca el polvo de los libros y, a esta altura, ya[…]
La cuarta edición que nadie se quiere perder
Desde comisión organizadora confirmaron la participación de 32 escritores y 45 editoriales en la Feria Nacional del Libro de Villa Mercedes. Héctor camina por avenida Mitre, dobla por Rivadavia y llega a la Plaza del[…]
Continúa la recepción de obras en los dos concursos literarios puntanos
Con la intención de incentivar la escritura de ficción y, sobre todo, a los escritores locales, la Provincia genera herramientas más para difundir las letras. El premio es la publicación de un libro. La convocatoria[…]
Villa Mercedes: Alejandro Dolina será uno de los deleites de la cuarta Feria del Libro
Al destacado artista se suma la muestra de Caloi, más de 60 editoriales, carpas de teatro, cómics, infantil, cine, charlas y talleres. Presentaron el programa previsto para el 1º, 2 y 3 de setiembre. El[…]
El café de las palabras
Disfrutar, aprender, crear y compartir de la lectura: objetivos que persigue la Universidad Nacional de San Luis con llamativas propuestas a través del «Festival Creativo: Arte en juego». Las bibliotecas se esconde en mochilas, maletines o[…]
«Clemente» y «Monstriña» estarán en la Feria del Libro
«Clemente» y «Monstriña» estarán en la Feria del Libro. Llegará la muestra oficial de Caloi y el personaje infantil que creó su mujer. Habrá dibujos y esculturas. Grandes y chicos tendrán un atractivo especial durante la 4ª Feria del Libro que prepara la ciudad:[…]
La poetisa de las glicinas
Hace 51 años, Sara Goldstein de Tapiola encontró en San Luis el clima propicio para que germinaran cuatro poemarios llenos de naturaleza y cantos para niños. Su multifacético estilo ha sido premiado a nivel provincial[…]
La inmortalidad por las letras
A 30 años de su muerte, nos seguimos preguntando cómo escribir después de Jorge Luis Borges. Lo único que sabemos es que la próxima el laberinto prometido tendrá una sola linea recta, invisible e incesante.[…]
El fin del relato no es más que un grito
Escuchar esas voces, pensar y volver al grito un contenido no sólo es un acto humano, es la forma de definir una generación que buscar resurgir de entre las cenizas. Casi sin quererlo, Matías Lucero[…]
Por cada humano, una definición: «La calma»
«La calma», compendio de cuentos, es la segunda obra publicada por el escritor Pedro Bazán, que salió a la luz en el año 2001 a través del entonces programa BAS XXI. En este título Bazán[…]
La lectura es un hábito que los sanluiseños se resisten a perder
Libreros, docentes y funcionarios coinciden en que aún se lee. Destacaron que niños y jóvenes lo hacen cada vez más. El Estado fomenta esta práctica con múltiples acciones. Leer es una actividad que los sanluiseños[…]
Dos puntanos fundaron una editorial independiente en Córdoba
Un poeta de San Luis y una escritora villamercedina armaron «Diezmilcosas» y pusieron sus obras en el papel. Anuar Cichero y Flor López se definen como dos pequeños editores, dueños de una de las casas[…]