Durante la primera jornada de la Feria del Libro en Villa Mercedes, el ex pugilista brindó una conferencia titulada “El boxeo y su interconexión con la literatura”, donde compartió un análisis entre el deporte y el tipo de escritura.

El jueves pasado a las 20:00 en la Sala “León Benarós” de la Casa de la Cultura, Abel Celestino Bailone, se presentó en la Feria Nacional del Libro, con una charla literaria-boxística.
“Veo que quedaron satisfechos y eso que es mi primera experiencia hablando ante un público, pensaba que me iba a poner nervioso, que iba a confundirme en expresiones, pero nada de eso pasó, felizmente me sentí muy cómodo”, manifestó el ex pugilista al terminar su conferencia.
“Expresé lo que realmente siento por el boxeo y la incidencia del box en la literatura”, expresó Bailone, y añadió: “Muchas poesías fueron escritas por boxeadores y con eso también quiero remarcar y destacar que la práctica del boxeo no necesariamente quita la sensibilidad que todos llevamos en el corazón”.
El ex peleador explicó que decidió escribir su libro “De puñetazos y utopías”, tras tener la iniciativa de recordar grandes artículos e historias que coleccionó y contar sus vivencias en el box. “Mencioné a Catulo Castillo, que compuso muchos tangos famosos, Julio Cortázar, Ernest Hemingway, Premio Nobel de Literatura en 1954, también se volcó y escribió sobre boxeo; es decir, el mundo del boxeo es y siempre fue una tentación para grandes escritores”, manifestó.
Por otro lado, el disertante comentó que sus escritores favoritos son “Osvaldo Soriano, que escribió un libro muy lindo -‘Cuarteles de invierno’- donde hace descripciones de boxeo, lo que me agrada muchísimo. Y otro es Julio Cortázar, que también hace unos cuentos muy lindos como el que hizo sobre Justo Suárez y Carlos Monzón”.
Nota: Pablo Lucero.
Foto: Gentileza Abelardo Herrera.
Corrección: Berenice Tello.
Fuente: Agencia Noticias San Luis.